Los medios de comunicación nos permiten enviar y recibir información, divertirnos y aprender. La televisión, la radio y el periódico son medios masivos de comunicación pues informan a muchas personas al mismo tiempo, mientras que el teléfono, la carta y el correo electrónico son medios personales de comunicación, ya que transmiten información de una persona a otra.
Tambien son instrumentos mediante
los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea.
Por medio de las personas, miembros, naciones o comunidades específicas, se informan
de lo que sucede a nivel económico, social, político, etc. Tanto en su contexto
más inmediato como en el contexto global.
La importancia de los medios
de comunicación no sólo reside en el hecho de que sean una herramienta más que
útil para una de las necesidades más primarias del ser humano, la interacción
social. Sino que además han jugado un papel imprescindible en la formación de
la Opinión Pública (el Cuarto Poder), llegando incluso a ser fundamentales para
la creación o hundimiento de algunos gobiernos. En este sentido, como ejemplo
gráfico, podemos recordar la influencia de los medios de comunicación
desplegada por Hitler como táctica para manipular a la sociedad alemana para
que apoyara su ideología, e incluso, para que pudiera llegar a justificar los
horrores cometidos en su nombre.
CARACTERÍSTICA POSITIVAS
- Los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.
- Educa.
- Imforma y entretiene.
- Las características recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).
- Distraen y hacen perder mucho tiempo.
- Bajo rendimiento escolar.
MEDIOS LOS CUALES UTILIZAMOS
A DIARIO
Periódicos
Radios
Televisión
Busca entretener e informar
al televidente con una gran diversidad de programas. La televisión enlaza
diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el
acontecer. Esta también se utiliza para dar a conocer algún producto o
servicio
Redes sociales
SURGIMIENTO
Históricamente hemos
conocido el surgimiento y desarrollo de los medios de comunicación
convencionales desde el siglo XIX, con el nacimiento de la prensa escrita, el apogeo
de la comunicación de masas a lo largo del siglo XX, y, por último, la
revolución de los medios virtuales que estamos viviendo en la actualidad.
Al ritmo de crecimiento de
la Revolución Industrial, los medios de comunicación de masas (Mass Media),
hicieron su aparición y se desarrollaron permitiendo un progreso en la difusión
cultural y de la información de la sociedad en general. La prensa escrita, la
radio y la televisión más tarde, se convirtieron en los medios de comunicación
principales mediante los que se ha permitido conocer los diferentes sucesos
políticos, sociales, culturales y económicos, tanto a escala nacional como
internacional.
no es lo que nesecito
ResponderEliminar